Quantcast
Channel: Línea de tiempo de mrduranch
Viewing all articles
Browse latest Browse all 154

mrduranch: mrduranch favorited something by lasindias: ‘Yihad versus McMundo’ John Carlin sobre el libro de Benjamin Barber http://internacional.elpais.com/internacional/2015/09/13/actualidad/1442168934_825154.html «¿Qué tienen en común Podemos en España, el nuevo laborismo de Jeremy Corbyn en Reino Unido, el Frente Nacional en Francia, el independentismo catalán y el Estado Islámico?» Según Barber «todos comparten un impulso “yihadista” similar: su rechazo a un mundo culturalmente y económicamente globalizado en el que las multinacionales, los bancos de inversión e instituciones transnacionales como el Fondo Monetario Internacional o la Unión Europea subvierten la democracia, la identidad o la tradición» #política #sociología #descomposición #eiil #podemos

Previous: mrduranch: China a la conquista del mundo /fragmento/ –¿Cómo le explicás a una mina que acaba de dejar al hijo de ocho años, al marido, a su familia, a todos sus amigos, para venir a trabajar quince horas por día, que acá la gente no iba a venir a trabajar si hay paro? En China los paros están prohibidos, aunque en realidad ni siquiera existe el concepto. ¿Qué hacés cuando entra un nuevo empleado y el primer día se da cuenta que su jefe no sabe nada de nada? No parece importar tanto que los ejecutivos chinos sepan mucho sobre las funciones y tareas que deberán cumplir en el nuevo país. Eso se aprende y ahí es donde los “argenchinos” se vuelven tan codiciados. Lo que importa es que dejen su propia tierra. http://www.revistaanfibia.com/cronica/sombras-chinas/
$
0
0
mrduranch favorited something by lasindias: ‘Yihad versus McMundo’ John Carlin sobre el libro de Benjamin Barber http://internacional.elpais.com/internacional/2015/09/13/actualidad/1442168934_825154.html«¿Qué tienen en común Podemos en España, el nuevo laborismo de Jeremy Corbyn en Reino Unido, el Frente Nacional en Francia, el independentismo catalán y el Estado Islámico?»

Según Barber «todos comparten un impulso “yihadista” similar: su rechazo a un mundo culturalmente y económicamente globalizado en el que las multinacionales, los bancos de inversión e instituciones transnacionales como el Fondo Monetario Internacional o la Unión Europea subvierten la democracia, la identidad o la tradición» # # # # #

Viewing all articles
Browse latest Browse all 154

Trending Articles