Quantcast
Channel: Línea de tiempo de mrduranch
Viewing all articles
Browse latest Browse all 154

mrduranch:

Next: mrduranch: La historia de Fortunato Maldonado, corredor del Dakar: http://www.dakar.com/dakar/2015/es/piloto/421.html Maldonado: "Todo el mundo me pregunta de dónde saco el dinero para correr… Lo que no saben es que todo el año estoy trabajando. Mis hijos y yo viajamos los doce meses para supervisar los proyectos que tenemos. Yo he caminado cien veces las ferias antes de encontrar los fierros con los que gané mis primeros US$6.000", rememoró Maldonado, de 63 años, ante BBC Mundo. http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/02/150206_bolivia_sociedad_aymaras_transformacion_vp Vacaciones "No pude correr en otras versiones de la competencia por el tema de tiempo. Ahora me tomé unas vacaciones después de 40 años, es que tampoco podemos abandonar el trabajo”, señaló. http://www.paginasiete.bo/campeones/2014/12/15/maldonado-cumple-sueno-correr-dakar-anos-41233.html
Previous: mrduranch: sobre el tema, me llama la atención la siguiente oración: Y contrariamente a lo que se cree, esa sociedad cruza todos los sectores, aún los más humildes, porque los teléfonos inteligentes y las netbooks ya no son propiedad de ninguna clase. Pero, ¿que pasa cuando el acceso a la tecnología implica una exclusión? , a modo de respuesta: Punto de vista Mario R. Durán Ch. Ciberactivista Redes sociales, un reflejo de la realidad Para entender el uso de las redes sociales en la política, se debe analizar la inequidad en el acceso a internet y a las redes sociales, ya que personas de la clase media- alta acceden a conexiones cableadas de mejor calidad, mientras el resto de la población se tiene que contentar con planes famélicos de datos de internet móvil. A partir de esta inequidad se forma la sobre-representación de dichos estratos sociales en las redes sociales, ya que dedican tiempo de calidad a expresar puntos de vista y su percepción de los hechos políticos, desde texto escrito hasta memes, para formar la opinión "publicada" virtual. La opinión escrita fue parte de una nota de prensa reciente sobre el proceso electoral en Bolivia. http://desarrollotics.blogspot.com/2015/11/el-si-toma-las-redes-sociales-y-el-no.html

Viewing all articles
Browse latest Browse all 154

Trending Articles